La mantequilla de almendras es una forma muy versátil de nutrirnos y disfrutar de las propiedades de este fruto seco.
La almendra:
* Una gran fuente de vitamina E
* Contiene magnesio
Cobre.
Selenio.
Manganeso.
Fósforo
zinc
Hierro
riboflavina, tiamina, niacina y folatos
Rica en fibra
Rica en omega 3
Rica en proteínas
Grandes antioxidantes
Efecto saciante
Puedes elaborar esta receta con almendras crudas o tostadas. Debes tener en cuenta que al tostar las almendras estarás activándolas, despertándolas inactivando los antinutrientes, muchas veces indigestos *(ENTRADA 4)
Ingredientes:
4 Tazas de almendras (600 g)
Nota: verás que en muchas recetas de mantequilla de almendras (y de frutos secos) se incluye aceite de oliva o de girasol o de sésamo como ingrediente. Esta propuesta es para facilitar el triturado del fruto seco.
Elaboración:
1.- Si almendras que vas a utilizar son tostadas, déjalas enfriar y frota entre ellas encima de un cuenco para eliminar las pieles. Si son crudas, ponlas en un cuenco y añade agua hirviendo encima, déjalas durante unos 10-15minutos y podrás pelarlas fácilmente
2.- Añade las almendras que vayas a utilizar en un vaso de batidora o procesador de alimentos. Ten en cuenta que las almendras crudas tardarán más en procesarse que las tostadas. Si quieres probar una mix, te propongo que las tritures por separado y luego las mezcles o tengas dos mantequillas para elegir
3.- Tritura en el procesador o con la batidora. Al principio puede que se peguen en las paredes del vaso, con ayuda de una lengua de gato o espátula, despégalo de las paredes o también se puede quedar atrapadas entre las hélices del procesador o batidora. Tritura con paciencia y ves haciendo paradas para que no se recaliente.
4.- Después de un rato 10-15 min verás cómo va tomando forma la mantequilla.
5.- Guárdala en un frasco de vidrio al abrigo de la luz o mejor en la nevera para que no se oxide.
Comments